¿Cómo funciona el modelo pedagógico de la simulación?

En CompanyGame, creemos que la educación debe ser dinámica, práctica y enfocada en el desarrollo de competencias clave. Por eso, nuestro modelo pedagógico está diseñado para integrar teoría y práctica a través de cuatro fases clave, garantizando un aprendizaje efectivo y un crecimiento profesional significativo.

Fase 1: Conocer – Familiarización

El primer paso es la introducción al entorno de simulación, donde los participantes:

  • Se familiarizan con los conceptos básicos y el escenario del simulador.
  • Realizan pruebas iniciales y prácticas para comprender las herramientas disponibles.

El rol del profesor es fundamental, ya que actúa como guía, definiendo los objetivos de la simulación, resolviendo dudas y orientando a los participantes en sus primeros pasos. Esta fase, que se desarrolla de manera individual, sienta las bases para las siguientes etapas.

Fase 2: Comprender – Análisis y Planificación

Una vez entendido el entorno, los participantes avanzan hacia la planificación estratégica, que incluye:

  • Definición de objetivos claros y medibles.
  • Creación de planes de acción basados en el análisis del mercado y la evaluación de estrategias.

El profesor amplía conocimientos y orienta las decisiones, ayudando a los participantes a estructurar un plan estratégico sólido.

Fase 3: Competir y Colaborar – Toma de Decisiones

Aquí es donde el aprendizaje se convierte en acción. Los participantes trabajan en equipos y enfrentan una serie de decisiones estratégicas en un entorno competitivo. Durante esta fase:

  • Analizan los resultados obtenidos tras cada decisión.
  • Ajustan sus estrategias en función del rendimiento y el feedback recibido.

El profesor se convierte en mentor, aconsejando y evaluando las decisiones tomadas, guiando a los equipos hacia una mejor gestión.

Fase 4: Crecer – Reflexión y Consolidación

En la última etapa, los participantes realizan un análisis y evaluación final de su desempeño. Para ello:

  • Presentan informes de gestión que reflejan sus decisiones y resultados.
  • Reflexionan sobre los errores cometidos y consolidan sus aprendizajes.

El profesor fomenta la reflexión y la autocrítica, destacando aciertos y áreas de mejora para futuros proyectos.

Conclusión

El modelo pedagógico de CompanyGame no solo prepara a los participantes para enfrentar retos reales del mundo empresarial, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades que trascienden el ámbito académico. Este enfoque integral asegura que los participantes no solo aprendan, sino que también crezcan como profesionales capaces de liderar en entornos complejos y dinámicos. Pulsa aquí para pedir más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *