En un contexto empresarial en constante transformación, la capacidad de tomar decisiones éticas, sostenibles y estratégicas se ha convertido en una competencia imprescindible. La educación superior y la formación profesional enfrentan el reto de preparar a líderes capaces de responder a los desafíos actuales sin perder de vista el impacto social y medioambiental de sus acciones.
Bajo esta premisa, CompanyGame Academy presentó el curso online gratuito para docentes:
“Integrar la Sostenibilidad y las Competencias del Futuro en la Toma de Decisiones: Simuladores e Inteligencia Artificial como Aliados Formativos”, impartido por D. Alberto Marín, CEO de CompanyGame.
El reto educativo: de la teoría a la acción
Formar a los líderes del futuro requiere algo más que contenidos teóricos. Hoy, las universidades y centros de formación deben:
- Fomentar pensamiento crítico, resiliencia y colaboración interdisciplinar.
- Integrar la sostenibilidad como eje transversal en la gestión empresarial.
- Preparar a los alumnos para decidir en entornos complejos y cambiantes.
Sin herramientas prácticas, la formación corre el riesgo de quedarse corta frente a las exigencias del mercado laboral.
Simuladores e Inteligencia Artificial: un puente hacia la práctic
Durante el curso, se destacó el potencial de los simuladores de negocio para transformar la enseñanza en la educación superior:
- Simulación de decisiones reales: los alumnos asumen el rol de directivos y experimentan las consecuencias de sus estrategias.
- Integración de la sostenibilidad: gracias a simuladores como ESG Management, los participantes aprenden a equilibrar rentabilidad, impacto social y responsabilidad ambiental.
- Evaluación competencial: la plataforma CompanyGame permite medir habilidades clave como liderazgo, planificación y trabajo en equipo.
A esto se suma el uso de Inteligencia Artificial, que potencia la experiencia formativa con:
- Agentes de rol y evaluación, capaces de dar feedback inmediato y personalizado.
- Asistentes inteligentes, que guían el aprendizaje y facilitan la toma de decisiones informadas.
Objetivos y contenidos del curso
El curso tuvo como ejes principales:
- Mejorar la comprensión de la sostenibilidad y su aplicación en entornos educativos mediante simuladores e IA.
- Fomentar competencias críticas para la toma de decisiones éticas y estratégicas.
Contenidos destacados:
- Sostenibilidad como eje transversal en la educación superior.
- Entrenamiento práctico con simuladores de negocio orientados a la sostenibilidad.
- Inteligencia artificial aplicada a la toma de decisiones.
- Desarrollo de competencias clave mediante ejercicios experienciales.
- Buenas prácticas y casos reales de implementación.
Preparar a docentes y profesionales para el futuro
La sesión permitió a docentes y profesionales explorar nuevas formas de integrar sostenibilidad y competencias del futuro en sus programas académicos, potenciando el aprendizaje activo y la empleabilidad de los estudiantes.
Tal como señaló Alberto Marín, los simuladores y la IA no solo facilitan la enseñanza, sino que permiten:
- Evaluar competencias de manera continua.
- Vincular decisiones con impacto real en escenarios simulados.
- Transformar la experiencia formativa en un entorno práctico y motivador.
Conclusión
El evento demostró que la formación basada en simulación e inteligencia artificial no es una tendencia, sino una necesidad para preparar líderes capaces de enfrentar los retos del presente y del futuro.
Si deseas conocer más información de CompanyGame, puedes contactar con nosotros pulsando aquí.